Novedades

Nos mantenemos informados

Cares lanza su crowdfunding de impacto

Potenciando el Ecosistema Emprendedor de Impacto del NOA Argentino.

El crowdfunding ha emergido como una herramienta poderosa para impulsar y apoyar el ecosistema emprendedor de impacto, ofreciendo una alternativa viable a los métodos tradicionales de financiamiento. Esta innovadora forma de recaudación de fondos no solo democratiza el acceso al capital, sino que también potencia el desarrollo de iniciativas con un propósito social y ambiental apoyando de forma directa a transformadores que sueñan con mejorar el mundo escalando su impacto a través de la tecnología.

A continuación, exploramos los beneficios y la potencialidad del crowdfunding en este contexto.

Acceso a Capital Diversificado: El crowdfunding permite a los emprendedores acceder a una amplia base de inversores potenciales, desde individuos hasta comunidades. Esto reduce la dependencia de fuentes de financiamiento tradicionales, como bancos o inversores de capital de riesgo, y ofrece a los emprendedores la oportunidad de obtener fondos de manera más ágil y directa para su desarrollo.

Construcción de Comunidad: A través del crowdfunding, los emprendedores pueden construir una comunidad de seguidores desde el inicio mismo del proyecto o emprendimiento. Los patrocinadores no solo contribuyen con capital, sino que también se convierten en embajadores de la marca o iniciativa, promoviendo la iniciativa en sus redes y aumentando su visibilidad exponencialmente.

Fomento de la Innovación: El crowdfunding es un caldo de cultivo para la creatividad y la innovación. Al reunir a emprendedores de diferentes sectores y antecedentes, se generan ideas frescas y enfoques novedosos para abordar problemas sociales y ambientales, enriqueciendo el ecosistema emprendedor de impacto y promoviendo la innovación abierta y la innovación social.

Impulso del Compromiso Social: Al enfocarse en proyectos con un impacto positivo, el crowdfunding atrae a personas e inversores que comparten valores similares. Esto crea un entorno donde el compromiso social y la sostenibilidad son prioritarios, alineando los intereses de los emprendedores con los de la comunidad.

Educación Financiera y Empresarial: Participar en una campaña de crowdfunding brinda a los emprendedores la oportunidad de aprender sobre marketing, gestión de proyectos y relaciones con inversores. Este proceso educativo fortalece sus habilidades y los prepara para futuros desafíos en el mundo de las startups y empresarial.

Flexibilidad en la Recaudación de Fondos: El crowdfunding permite diversas modalidades, como donaciones, recompensas o hasta el vínculo con posibles inversiones a cambio de participación en la empresa. Esta flexibilidad se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto y permite a los emprendedores elegir el enfoque que mejor se ajuste a su visión.

Impacto Medible: Muchos proyectos de crowdfunding están orientados a generar un impacto social o ambiental positivo. Esto permite a los emprendedores medir y comunicar su impacto de manera efectiva, atrayendo a inversores y patrocinadores que valoran la responsabilidad social.

El crowdfunding representa una gran oportunidad para potenciar y apoyar el ecosistema emprendedor de impacto del NOA facilitando el acceso a capital, al fomentar la innovación y construir comunidades comprometidas, esta herramienta creada como resultado de la iniciativa “ConImpacto2024”, no solo contribuye al desarrollo de iniciativas sostenibles, sino que también promueve un cambio positivo en la sociedad. Una herramienta que pone la tecnología al servicio del bien común, abriendo nuevos caminos para transformar desafíos en oportunidades, acercando las personas a la tecnología. ¡Hoy la plataforma de crowdfunding de Siltium CARES ya es una realidad!

¿Que está pasando? Recent posts

Lo más reciente

Cares lanza su crowdfunding de impacto

Colaborar para Impactar

ConImpacto 2024

Nace ConImpacto 2024

Categorías
Juntos podemos transformar ideas de impacto en proyectos

Grandes equipos hacen grandes proyectos